03 mayo 2025

CHAPULÍN Y POTROLINDO

Mexicano montado en su caballo Potrolindo
Chapulín y Potrolindo
 

Hoy nos hemos topado con unos guasones de cuidado, una parodia a la mexicana, es un lujo poder descubrir entre tanta tinta una pareja tan cachonda como son estos dos monigotes que, estaban perdidos en las profundidades “papelbismales” de la prehistorieta.

Chapolín es un mexicano que trota por esas tierras secas con Potrolindo, un caballo excepcional, sabe mucho y habla tres idiomas, según la historieta, recita versos y es muy goloso para los ladrones de ganado. Sabe más que los ratones “colorao” y siempre anda dando lecciones a Chapulín. 

Despues, estos personajes cambiaron el nombre por Cocoliso y tragavientos.

Nuestros monigotes siempre andan salvando a los menesterosos, una especie de quijotescos cómicos de la historieta. Lo mismo huyen de los indios navajos de afeitar que se las ven con la tribu de los “Chirimoyos”. De vez en cuando pide consejo a su amigo el viejo Celedonio, que vive cerca del fuerte “Troncho seco”, donde está de comandante Rufino, que se las ve y desea con los acosadores de la pandilla del “Buche”.

Lo mismo detiene a bandidos como el “Tranca” que se mete a comerciante en el mercadillo del poblado. Tiene su dulcinea particular, que se llama Rosita, pero es imposible acercarse a cien metros del rancho de su abuelo, que es un cascarrabias con mala espina. Si lo vemos persiguiendo una diligencia con un antifaz no os preocupéis, que solo se trata de hacer invitaciones para la fiesta de disfraces que hace cada año.

El padre de estas criaturas tan cachondas es todavía Rafael Reinoso Pérez, un Historietista valenciano de singular trayectoria que trabajó en Jaimito.
Recibamos con una sonrisa a estos dos monigotes de hoy que hicieron las delicias de los niños de su tiempo. Nada más que por eso se merecen un lugar en lo más alto de nuestra particular Biblioteca de los Personajes Cómicos.
¡Bien Resupixelados sean!

02 mayo 2025

CHAM-PU

Personaje cómico andando con bártulos y sudando
Cham-Pu

 El pequeño salmonete

¿Se acuerdan de la serie Kung-fu, de David Carradine?, Jeje, pues yo también.

Pues me he encontrado, haciendo mi trabajo de Tebeología, en mis excavaciones, a este monigote parodiando al pequeño saltamontes. Es lo que tiene ir por ahí desenterrando criaturas fosilizadas ex-tintas, porque la tinta de estas viñetas está ya más seca que el desierto en el que, el dibujante, pone a nuestro personaje de hoy.

Cham-Pu siempre vaga por el desierto, pasa más sed que un elefante en una chatarrería, de vez en cuando se queja al propio dibujante que lo parió, que en este caso no sabemos quién fue, se molesta con él por qué siempre lo dibuja en un desierto, sola una vez le concedió un deseo, que se convirtió en un chiringuito donde se le había acabado la horchata, la poca agua que le quedaba la habia utilizado para fregar los platos. Bueno y, unas cuantas aventuras más en el viejo Oeste, donde hubo un tiempo que estaba lleno de chinos. Nuestro personaje siempre va buscando a su hermano Voluciano Smith.

¡Recibamos con sorpresa a este monigote de la Revista Jaimito!, un hallazgo papelqueologico importante para nuestro trabajo de Tebeología.

¡Bien hallado y bien Resupixelado sea!

01 mayo 2025

CESARÍN

Personaje de tebeos llamado Cesarín, saliendo de una viñeta
Cesarín

 ...antes Cesarito

Bueno pues, como ya comentamos en la anterior entrada, hubo una época de monigotes cesaropapistas. 

Pero hoy tenemos un esclavito, rechoncho y metido en grasitas que a veces prueba el látigo de siete colas de su amo que, siempre le está pidiendo cosas imposibles, pero, no hace falta muchas veces porque ya se las inventa Cesarín, como cuando le da por intentar volar con las plumas robadas de un ave sagrada de los griegos. Tenemos a Hércules haciéndole el favor de moverle unas montañas, para que su amo pueda ver el sol mejor, o a Zirya-ka, que la van a entregar como sacrificio a Platero, un monstruo del mar tipo Ness, que es rescatada por nuestro Cesarín “metio” en carnes. Tiene un amigo, “Cartonio” que recoge a los valientes de la odisea, que llegan siempre de aquella manera, como Ulises, que se empeñó en oír el canto de las sirenas y lo tiene en su casa medio majara.

 En definitiva, una parodia del Olimpo tipo la vida de Bryan, en donde nuestro monigote de hoy se dirige, de vez en cuando a los “tebeoyentes. Bueno, y todas esos mitos y dioses del olimpo, semidioses y monstruos, quien sabe, se inspirarían los de Walt Disney en esta historieta cuando crearon aquella maravilla con Ulises. Jeje, no creo.

El padre de esta criatura perdida en las profundidades de la prehistorieta fue CeledonioFrejo Abegón, que firmaba como “Nin”.

¡Bien Resupixelado sea y bienvenido a esta Biblioteca de los Personajes Cómicos!

30 abril 2025

Cesar

 

Cesar con un sobrino suyo caminando y dando consejos filosóficos
Cesar y su Sobrino

... y su sobrino

Hubo un tiempo en que en nuestros queridos tebeos de antaño surgieron varios monigotes sobre los cesares, en este caso, parece que estamos frente a un caso de intento de crear un personaje como el de “Nim”, cuyo nombre fue Cesarito primero y Cesarín después. 


Este personaje en concreto está creado por Sanchis, al parecer tuvo que haber una carrera por ver que dibujante salía adelante con este tipo de parodias a la romana. Cesar y su sobrino es una historieta frustrada, que quedó, como muchos otros personajes, en una sola página o varias como mucho.

Este Cesar es un romántico inspirado por filósofos que admira la naturaleza y sus criaturas, sentimental y muy sensible se recrea en poemas dirigidos a las cosas que le rodean, mientras que su sobrino, más realista o estoico, se muestra prudente ante las aparentes e inofensivas criaturas de la naturaleza.

Estos monigotes son hijos de José Sanchis Grau, que los abandonó tempranamente en pos de otros personajes que fueron más reconocidos.

Sea como fuere, son criaturas que estaban ex-tintas y necesitaban ser desenterradas y Resupixelados para poder formar parte de la prehistorieta.

¡Ave Cesar!, los que te van a Resupixelar te añaden a Nuestra Biblioteca de los Monigotes Cómicos.

smile

©Nuestros Queridos Tebeos